November 22, 2023

Guía sobre consideraciones posteriores a la tokenización: lo que debe pensar y hacer después de que su token entre en funcionamiento

El lanzamiento de un Token es una tarea compleja que implica una cuidadosa consideración de cómo se realiza el lanzamiento. Navegar con éxito el proceso de Tokenización es sólo el comienzo; Una vez que su token entre en funcionamiento, existen consideraciones cruciales que los emisores deben abordar para garantizar el éxito continuo de su token de activos del mundo real. Afortunadamente, Brickken puede ayudar a agilizar todos estos procesos, pero echemos un vistazo a lo que debe tener en mente después del lanzamiento de su RWA.

Evaluación posterior a la tokenización

Después del lanzamiento de su token, una revisión y evaluación exhaustivas de todo el proceso puede resultar útil. Esta evaluación tiene como objetivo identificar las fortalezas, debilidades y áreas de mejora en el proceso de emisión de tokens. Al analizar cuidadosamente la estrategia de emisión de tokens, los esfuerzos de marketing y las medidas de cumplimiento normativo, obtendrá información sobre la eficacia de su enfoque.

Cumplimiento y cumplimiento de las normas. Obligaciones regulatorias

Garantizar el cumplimiento continuo de las regulaciones de valores es un aspecto crítico de la gestión de un ecosistema posterior a la tokenización. Debe permanecer alerta y actualizado sobre cualquier cambio en las leyes de valores en las jurisdicciones donde se ofrecen sus tokens. Esto implica monitorear de cerca los desarrollos regulatorios y adaptarse rápidamente a los nuevos requisitos para mantener una operación que cumpla con la ley.

Además de estar al tanto de los cambios regulatorios, los emisores deben cumplir con sus obligaciones de informar a las autoridades pertinentes. La presentación de informes financieros periódicos es esencial para proporcionar transparencia y responsabilidad a los inversores y los organismos reguladores.

Para mantener la integridad del activo tokenizado y prevenir actividades ilícitas, se deben seguir implementando procedimientos sólidos contra el lavado de dinero (AML) y el conocimiento de su cliente (KYC).

Liquidez y control de tokens. Negociar

Mantener una liquidez de tokens saludable es vital para el éxito de una post-tokezinación. Los emisores deben desarrollar estrategias de manera proactiva para mejorar la liquidez de los tokens, ya que un mercado líquido atrae a más inversores y fomenta la confianza en el activo tokenizado. Se pueden considerar varios enfoques para lograr esto.

  1. Se pueden establecer acuerdos de creación de mercado para proporcionar órdenes continuas de compra y venta, garantizando un entorno comercial líquido para los tokens de valores. Los creadores de mercado desempeñan un papel en la reducción de la volatilidad de los precios y en la facilitación de transacciones fluidas.
  2. Se pueden crear fondos de liquidez, lo que permite a los poseedores de tokens agrupar sus activos, aumentando así la liquidez del token. Estos grupos a menudo aprovechan algoritmos automatizados de creación de mercado para mantener una liquidez equilibrada y permitir un comercio eficiente.
  3. Formar asociaciones con intercambios acreditados puede contribuir significativamente a la liquidez de los tokens. Incluir los tokens de valores en intercambios establecidos aumenta su exposición a una audiencia más amplia y brinda acceso a un grupo más grande de inversores potenciales.
  4. Debe monitorear y facilitar activamente el comercio de los tokens de valores en el mercado secundario. Garantizar un ecosistema comercial sano y activo fomenta la liquidez, la estabilidad del mercado y la participación de los inversores.

Seguridad y seguridad Custodia

Mantener una infraestructura de seguridad sólida es de suma importancia en la fase posterior a la tokenización para salvaguardar el ecosistema de tokens de posibles amenazas y ataques cibernéticos. Los emisores deben evaluar y mejorar continuamente sus medidas de seguridad para estar un paso por delante de la evolución de los riesgos de ciberseguridad. Las auditorías de seguridad periódicas y las evaluaciones de vulnerabilidad son esenciales para identificar y abordar cualquier debilidad con prontitud.

Igualmente vital es la implementación de soluciones de custodia seguras y confiables para los poseedores de tokens. Proporcionar servicios de custodia segura garantiza a los inversores que sus activos están protegidos y son accesibles sólo para personas autorizadas. La utilización de cifrado multicapa avanzado, módulos de seguridad de hardware y soluciones de almacenamiento en frío mejora la postura de seguridad general.

Gobierno y gestión de seguridad. Acciones Corporativas

Establecer un marco de gobernanza sólido es crucial para garantizar una gestión y toma de decisiones efectivas en la fase posterior a la tokenización. Los emisores deben crear una estructura de gobernanza que describa roles, responsabilidades y procesos de toma de decisiones claros. Involucrar a los poseedores de tokens en el proceso de gobernanza fomenta un sentido de propiedad y participación de la comunidad.

La implementación de contratos inteligentes u otros mecanismos para la votación y la toma de decisiones facilita acciones corporativas transparentes y eficientes. Ya sea votando sobre cambios significativos, recibiendo dividendos o participando en otras acciones corporativas, el uso de contratos inteligentes basados ​​en blockchain garantiza una ejecución segura y a prueba de manipulaciones.

Planificar las acciones corporativas con mucha antelación es esencial para evitar interrupciones o incertidumbres. Los emisores deben comunicar los detalles de las próximas acciones corporativas a los poseedores de tokens, permitiéndoles prepararse y participar en consecuencia.

Donde entra Brickken en esto

Brickken puede ayudar durante todo el proceso de tokenización. Desde la fase previa a los activos digitales para configurar la tokenómica, hasta el post-lanzamiento. Lo mantenemos actualizado con los últimos marcos de cumplimiento normativo, ofrecemos una plataforma de tokens para administrar y distribuir fácilmente sus tokens. Además, nuestra plataforma ofrece protocolos de liquidez integrados para que no se quede corto una vez que su token comience a comercializarse en el mercado abierto.

¡No hay manera más fácil de lanzar un token que usar Brickken como plataforma de lanzamiento!

Consulte Informe técnico de Brickken para conocer en profundidad cómo su plataforma puede respaldar su tokenización.