Blockchain es más que solo bitcoin. Para los gestores de activos y gestores patrimoniales, la tecnología ofrece muchas oportunidades. Blockchain parece haber llegado exactamente en el momento adecuado para la industria de la inversión. Los administradores de activos están bajo una presión cada vez mayor para reducir sus tarifas debido al aumento de la inversión pasiva y los robo-advisors. Según una investigación del American Investment Company Institute (ICI), el índice de gastos promedio de un fondo de acciones estadounidense activo cayó del 1,08% en 1996 al 0,82% en 2016. La disminución de las tarifas conduce a una disminución de los márgenes de beneficio, por lo que los administradores de activos deben buscar formas de reducir sus costos. Para las empresas, sin embargo, es más fácil decirlo que hacerlo. Lo que queda es reducir los costos de cumplimiento, administración y transacción. La tecnología blockchain puede ayudar con eso.
Empecemos desde el principio: cuando se trata de cumplimiento, blockchain bien puede tener un impacto revolucionario. Ahora, por ejemplo, los bancos y gestores de activos deben realizar toda una serie de acciones administrativas para asumir un nuevo cliente. Aproximadamente la mitad de los nuevos clientes potenciales de un gestor de activos abandonan durante este llamado proceso de onboarding. En el contexto de conoce a tu cliente (KYC), los bancos en España deben, en cualquier caso, tener un número de DNI, el nombre y la dirección y la fecha de nacimiento de un cliente (potencial). A continuación se realizan todo tipo de comprobaciones, por ejemplo con la agencia de registro de crédito, para comprobar la solvencia de un cliente. Esto no sólo lleva mucho tiempo, porque cada agencia tiene su propio sistema de administración, sino que las empresas también deben almacenar estos datos en algún lugar seguro. Y los datos individuales de los clientes, como los activos invertibles y las preferencias de inversión, también se pueden colocar en la cadena de bloques, por lo que son fácilmente accesibles. El cuchillo corta en ambos sentidos porque el cliente también se beneficia. Después de todo, con blockchain pueden recuperar la propiedad de sus datos. Por ejemplo, ellos mismos pueden quitar o agregar información. Además, hay muchísimas agencias y empresas diferentes que tienen información sobre los clientes, pero el cliente apenas tiene idea de ello. En una cadena de bloques, un cliente pronto podrá dar su propio permiso para compartir sus datos, y todos los datos de la cadena de bloques permanecerán allí. Ahora todavía se almacena en todo tipo de bases de datos diferentes.
Las aplicaciones de blockchain con fines de inversión parecen limitadas, pero de todos modos están presentes. Por ejemplo, la tecnología se puede utilizar para hacer que determinadas clases de activos sean más accesibles para los inversores. Esto incluye no solo las criptomonedas, sino también clases de activos a las que los inversores individuales actualmente tienen dificultades de acceso. Blockchain abarata las transacciones y brinda certeza absoluta sobre los derechos de propiedad. En teoría, los inversores pueden comprar incluso un pequeño terreno a través de un sistema basado en blockchain, lo cual es imposible ahora porque esos mercados ahora son de difícil acceso y carecen de liquidez.
Aun así, las mayores ventajas de blockchain residen más en el lado del proceso. Por ejemplo, en teoría, blockchain permite eliminar por completo a los intermediarios. Los bancos depositarios y custodios, que un fondo mutuo actualmente tiene que designar por defecto para monitorear las transacciones y mantener los activos en el fondo, ya no serán necesarios con la llegada de blockchain. Una blockchain transparente puede hacer que los bancos custodios y otros intermediarios queden obsoletos. Blockchain le brinda a usted, el comprador, certeza absoluta sobre quién posee un activo y cuánto vale en un momento dado. Una vez que la información se ha registrado en una cadena de bloques, no se puede alterar subrepticiamente. Esto se hace mediante los llamados contratos inteligentes: acuerdos entre dos partes anónimas que se ingresan en la cadena de bloques en forma de códigos. En un contrato inteligente de este tipo se puede organizar una transacción mediante un código cifrado, como la compra o venta de inversiones, el pago de dividendos o el préstamo de acciones o bonos. Incluso se puede utilizar un contrato inteligente para determinar qué debe votar una computadora en una junta de accionistas. Por el momento, este tipo de acciones todavía son aprobadas y llevadas a cabo por los bancos custodios, pero blockchain puede, en principio, asumir ese papel.
Blockchain cambiará drásticamente el mundo de los custodios, pero no es seguro que sean los perdedores de la tecnología blockchain. Dentro de diez o veinte años, su papel será muy diferente, porque ya ha sucedido antes. Hace menos de veinte años, los bancos custodios tenían que emitir un cheque a mano cada vez que se debía pagar un cupón por un bono o dividendo sobre una acción, que luego debía enviarse por correo. Antes de que blockchain pueda implementarse a gran escala, también es importante tener una tecnología blockchain estándar para que los distintos actores puedan comunicarse entre sí. Y estamos muy lejos de eso. Actualmente existen más de 100 iniciativas diferentes en esa área en todo el mundo. Sin embargo, en última instancia tendremos que avanzar hacia un estándar único. Pero eso será difícil con tantos jugadores diferentes. Por eso se espera que pasen al menos otros cinco o diez años antes de que blockchain pueda aplicarse a gran escala en la gestión de activos. Pero la fragmentación no tiene por qué ser un problema en absoluto. De todos modos, todos los gestores de activos y bancos utilizan ahora bases de datos diferentes. Puede presentar un caso de negocio para blockchain con menos participantes de los que podría pensar.
Entonces, ¿por qué los administradores de activos tardan tanto en adoptar blockchain? La razón principal parece ser que todavía les está yendo demasiado bien. Los márgenes de beneficio de los gestores de activos todavía promedian el 35%. Entonces, ¿por qué deberían cambiar algo? Incluso si sus márgenes bajan al 25% debido a la competencia de los fondos pasivos, todavía hay poco de qué preocuparse. El enfoque de los administradores de activos en el corto plazo también influye. Los administradores de activos son generalmente organizaciones tácticas que realizan pocas inversiones a largo plazo. A menudo no miran más allá del próximo trimestre. Y a menudo tampoco entienden exactamente qué es blockchain y qué pueden ganar con él. Quizás también tenga que ver con el hecho de que muchos profesionales de la inversión adoptan una actitud de primero ver y luego creer. Así como la mayoría de los inversores profesionales no entran en un fondo hasta que éste tiene un historial de tres años, también querrán ver primero que blockchain funciona en la práctica. Y puede que pase algún tiempo antes de que lo haga.