June 19, 2023

Ofertas de tokens de seguridad: una guía completa para recaudar capital

Las ofertas de tokens se refieren al proceso de obtención de capital mediante la emisión de tokens de seguridad, que son activos digitales que representan la propiedad o la inversión en un activo subyacente. A diferencia de las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO), que a menudo implican la venta de tokens de utilidad, los RWA cumplen con las regulaciones de valores y brindan a los inversores derechos y protecciones legales. Los Tokens de seguridad pueden representar varios activos, como capital de una empresa, obligaciones de deuda, acuerdos de reparto de ingresos o incluso activos tangibles como bienes raíces.

Recaudar capital es un elemento crucial para las empresas en diferentes etapas de su crecimiento y desarrollo. La inyección de capital permite a las empresas financiar investigación y desarrollo, expandirse a nuevos mercados, contratar personal calificado, invertir en tecnología e infraestructura y adquirir los recursos necesarios. Al acceder a financiación externa, las empresas pueden impulsar la innovación, mejorar su ventaja competitiva y aprovechar oportunidades de crecimiento.

Comprender los RWA

Si bien tanto los RWA como las ICO implican la venta de tokens, existen diferencias significativas entre los dos:

  1. Cumplimiento de las regulaciones de valores: los RWA están diseñados para cumplir con las leyes de valores, ofreciendo a los inversores derechos y protecciones legales. Por el contrario, las ICO a menudo implican la venta de tokens de utilidad que no necesariamente otorgan derechos de propiedad ni representan valores tradicionales.
  2. Protección de los inversores: los RWA priorizan la protección de los inversores al cumplir con los requisitos regulatorios, como realizar controles KYC/AML, proporcionar divulgación transparente y garantizar el cumplimiento de las regulaciones de valores. Las ICO, por otro lado, pueden carecer del mismo nivel de supervisión regulatoria, lo que puede exponer a los inversores a mayores riesgos.
  3. Representación de activos: los activos digitales normalmente tokenizan activos del mundo real, como acciones, deuda o acuerdos de reparto de ingresos. Por el contrario, las ICO a menudo tokenizan el acceso a un producto o servicio dentro de un ecosistema blockchain.

Marco regulatorio para los RWA

Los RWA están sujetos a leyes y regulaciones de valores que varían según las jurisdicciones. Estas regulaciones tienen como objetivo proteger a los inversores y garantizar mercados justos y transparentes.

En EE. UU., la Ley de Valores de 1933 regula la emisión inicial y venta de valores, mientras que la Ley de Bolsa de Valores de 1934 rige el comercio en el mercado secundario. La prueba de Howey determina si una inversión califica como un valor emitido por la Corte Suprema.

Las regulaciones AML y KYC también requieren una verificación sólida de los inversores en los EE. UU.

Mientras que en Europa, el panorama regulatorio para los valores varía según los diferentes países de la Unión Europea. (UE) y está influenciado por las directivas de la UE. El [Reglamento sobre folletos de la UE](https://www.euronext.com/en/news/eu-prospectus-regulation#:~:text=El Reglamento sobre Prospectos inaugura un,en el Espacio Económico Europeo.) establece los requisitos para la emisión y oferta de valores al público, incluidos los tokens de valores. La Directiva de Mercados de Instrumentos Financieros (MiFID II) regula la prestación de servicios y actividades de inversión, incluida la negociación de valores, e impone obligaciones a las instituciones financieras. Europa también exigió a las instituciones financieras que implementaran procedimientos sólidos de AML y KYC como Estados Unidos. Aún así, los países individuales dentro de la UE tienen sus propias leyes y regulaciones nacionales de valores que las empresas también deben cumplir.

Cada jurisdicción puede tener sus propias reglas y regulaciones específicas con respecto a los activos digitales. Es fundamental comprender el panorama legal y regulatorio de la jurisdicción de destino, ya que afecta los requisitos para realizar un RWA, como la licencia, la elegibilidad de los inversores, las obligaciones de divulgación y la negociación en el mercado secundario.

Beneficios de realizar un RWA para recaudar capital

Mayor protección de los inversores

Los activos digitales ofrecen una mayor protección a los inversores en comparación con otros métodos de recaudación de fondos. Al cumplir con las regulaciones de valores, los RWA brindan a los inversionistas derechos legales, como propiedad, participación en las ganancias, voto o dividendos. Este marco legal garantiza la transparencia y reduce el riesgo de fraude o actividades no reguladas.

Acceso a una base de inversores más amplia

Los RWA tienen el potencial de atraer a una gama más amplia de inversores, incluidos inversores institucionales, personas acreditadas e inversores minoristas. El cumplimiento de las leyes de valores puede proporcionar credibilidad y atraer inversores que valoran la supervisión regulatoria y la protección de los inversores.

Opciones de liquidez mejoradas

Los RWA pueden ofrecer mejores opciones de liquidez a los inversores. Al incluir tokens de seguridad en intercambios regulados o sistemas comerciales alternativos, los inversores tienen oportunidades de comprar, vender o intercambiar sus tokens. Esta liquidez puede proporcionar flexibilidad y permitir a los inversores salir de sus inversiones o diversificar sus carteras.

Preparación para el lanzamiento de un token

Definición del proyecto y estrategia Estructura del token

Lanzar un activo digital exitoso requiere una preparación y planificación cuidadosas. El paso inicial es definir el proyecto y determinar la estructura del token.

  1. Tipo de token y utilidad: las empresas deben decidir el tipo de token que pretenden emitir. Podría ser un token de capital que represente la propiedad de la empresa, un token de deuda que represente un acuerdo de préstamo o un token de utilidad que otorgue acceso a productos o servicios específicos. Comprender el propósito y la utilidad del token es esencial para atraer inversores y establecer valor.
  2. Economía y valoración del token: establecer la economía del token implica factores determinantes como el suministro total, el mecanismo de distribución, el precio del token y la asignación del token. Realizar un análisis de valoración exhaustivo es crucial para fijar un precio razonable para el token y determinar la capitalización de mercado inicial. Se deben tener en cuenta factores como el valor del activo subyacente, el potencial de ingresos y la demanda del mercado.

Legal & Consideraciones regulatorias

El cumplimiento de los requisitos legales y regulatorios es primordial al realizar un RWA. Involucrar a asesores legales y expertos en cumplimiento desde el principio del proceso es esencial para garantizar el cumplimiento de las leyes aplicables.

  1. Involucrar a asesores legales y expertos en cumplimiento: las empresas deben buscar la experiencia de profesionales legales con conocimiento de las leyes de valores, la tecnología blockchain y los RWA. El asesor legal puede brindar orientación sobre los requisitos de cumplimiento, ayudar a navegar marcos regulatorios complejos y garantizar que el RWA se lleve a cabo de acuerdo con las leyes aplicables.
  2. Preparación de la documentación necesaria: las empresas deben preparar la documentación necesaria, como un documento técnico, los términos de la oferta, los acuerdos de suscripción y cualquier divulgación requerida para brindar información completa a los inversores potenciales.

Marketing & Divulgación a los inversores

Comercializar eficazmente los RWA y realizar actividades de divulgación a los inversores es crucial para atraer interés y recaudar capital. Construir una fuerte presencia en línea y crear una presentación para inversionistas son vitales para una estrategia de marketing exitosa.

  1. Construir una fuerte presencia en línea: establecer un sitio web profesional e informativo dedicado al activo digital es esencial. El sitio web debe proporcionar una descripción general del proyecto, detalles sobre el equipo, información del token y cualquier documentación relevante. Participar en canales de redes sociales y foros relevantes de la industria también puede ayudar a aumentar la visibilidad y atraer inversores potenciales.
  2. Creación de una presentación para inversores: una presentación para inversores bien diseñada es fundamental para transmitir la propuesta de valor, el modelo de negocio y los rendimientos potenciales del proyecto a los inversores. La presentación debe incluir información sobre la oportunidad de mercado del proyecto, la ventaja competitiva, la hoja de ruta y detalles sobre el RWA, como la estructura del token, el uso de los ingresos y la posible apreciación del valor del token. Esto luego se puede utilizar para organizar reuniones de inversores y presentarles una propuesta.

Lanzamiento de un token

Elección de la plataforma de emisión adecuada

Un activo digital exitoso requiere una consideración cuidadosa al elegir la plataforma de emisión adecuada. La plataforma servirá como infraestructura para la venta de tokens y la participación de los inversores. Aquí hay dos factores clave a considerar al seleccionar una plataforma de emisión:

  1. Evaluación de las características de la plataforma y las medidas de seguridad: es crucial evaluar las características y capacidades de las diferentes plataformas de emisión. Busque plataformas que ofrezcan medidas de seguridad sólidas, como autenticación multifactor, cifrado y almacenamiento en frío para la custodia de tokens. Considere la interfaz de usuario, la funcionalidad, la escalabilidad y la compatibilidad de la plataforma con los protocolos blockchain.
  2. Cumplimiento de los requisitos reglamentarios: asegúrese de que la plataforma de emisión elegida cumpla con los requisitos reglamentarios pertinentes. La plataforma debe contar con las licencias y certificaciones necesarias para operar dentro de la jurisdicción donde se realiza la RWA. Debería facilitar el cumplimiento de las regulaciones de conocimiento de su cliente (KYC) y contra el lavado de dinero (AML) mediante la implementación de procesos sólidos de verificación de identificación para los inversores.

Realización de una venta de tokens

Una vez elegida la plataforma de emisión, el siguiente paso es planificar y ejecutar el proceso de venta de tokens de manera efectiva. Esto implica lo siguiente:

  1. Establecer un cronograma de venta de tokens y una estrategia de precios: determine la duración de la venta de tokens y cree un cronograma claro, incluidos los períodos de preventa y venta pública. Desarrolle una estrategia de precios que tenga en cuenta las condiciones del mercado, la oferta y la demanda de tokens. Considere ofrecer incentivos por reserva anticipada o estructuras de precios escalonadas para incentivar la participación temprana.
  2. Establecer criterios de participación de los inversores y procedimientos KYC/AML: defina los criterios para la participación de los inversores, como montos mínimos de inversión, requisitos de los inversores acreditados o restricciones geográficas. Implemente procedimientos sólidos de KYC/AML para verificar la identidad de los inversores y cumplir con las obligaciones regulatorias. Recopile la documentación necesaria y garantice un proceso de incorporación fluido para los inversores.

Relaciones y relaciones con inversores Comunicación continua

Generar confianza y brindar transparencia ayudará a fomentar relaciones a largo plazo con los inversores. Considere las siguientes prácticas:

  1. Proporcionar actualizaciones periódicas y transparencia: mantenga a los inversores informados sobre el progreso del proyecto, los hitos y cualquier desarrollo significativo. Proporcione actualizaciones periódicas a través de boletines informativos, publicaciones de blogs o canales de comunicación dedicados a los inversores. La transparencia con respecto a la utilización de tokens, la gobernanza y el desempeño financiero infundirá confianza en los inversores.
  2. Atender las consultas e inquietudes de los inversores: establezca canales claros de comunicación para que los inversores hagan preguntas o busquen aclaraciones. Atender con prontitud cualquier inquietud o consulta planteada por los inversionistas. Considere organizar seminarios web, sesiones AMA (Ask Me Anything) o foros dedicados donde los inversores puedan interactuar con el equipo del proyecto y obtener respuestas a sus preguntas.

Consideraciones posteriores al lanzamiento del token

Después de realizar con éxito un RWA, las empresas deben abordar varias consideraciones clave para maximizar el potencial de sus activos tokenizados y garantizar el cumplimiento continuo. Esta sección explora consideraciones importantes posteriores al lanzamiento del token:

Listado de tokens y actualización. Negociación

  1. Cotización en bolsas reguladas: busque oportunidades de cotización en bolsas de tokens de valores reguladas que cumplan con las leyes de valores pertinentes y proporcionen un entorno comercial seguro y transparente. Cotizar en bolsas de buena reputación mejora la credibilidad del mercado y la liquidez para los poseedores de tokens.
  2. Opciones de liquidez y negociación en el mercado secundario: explore varias opciones de liquidez para los poseedores de tokens, como la creación de programas de creación de mercado o el establecimiento de un centro de negociación para la negociación en el mercado secundario. Mejorar la liquidez puede atraer a más inversores y proporcionar a los poseedores de tokens existentes vías para comprar o vender tokens.

Cumplimiento de las obligaciones reglamentarias vigentes

  1. Requisitos de presentación de informes y divulgación: cumpla con las obligaciones continuas de presentación de informes y divulgación impuestas por las autoridades reguladoras. Esto puede incluir proporcionar estados financieros periódicos, revelar eventos importantes e informar sobre la utilización de tokens y cuestiones de gobernanza. Cumplir con estos requisitos promueve la transparencia y garantiza el cumplimiento de las leyes de valores aplicables.
  2. Gobierno corporativo y derechos de los accionistas: implemente prácticas sólidas de gobierno corporativo para proteger los derechos de los accionistas y garantizar procesos efectivos de toma de decisiones. Esto puede implicar establecer una junta directiva, celebrar reuniones periódicas de accionistas y adherirse a las directrices y mejores prácticas de gobierno corporativo.

Recaudación de fondos y campaña posterior al lanzamiento de ToKen Estrategias de escalamiento

  1. Aprovechar el ecosistema de tokens para una mayor recaudación de capital: explore oportunidades para aprovechar el ecosistema de tokens para iniciativas adicionales de recaudación de fondos. Esto puede incluir realizar ofertas de tokens de seguimiento, utilizar mecanismos de recaudación de fondos basados ​​en tokens, como protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi), o explorar asociaciones y colaboraciones dentro del blockchain y el espacio criptográfico.
  2. Expandir el negocio y maximizar el valor para los inversionistas: utilizar el capital recaudado para expandir las operaciones comerciales, desarrollar nuevos productos o servicios y aumentar la penetración en el mercado. Interactúe continuamente con los inversores, proporcione actualizaciones sobre el progreso empresarial y demuestre la creación de valor para maximizar la confianza y la satisfacción de los inversores.

Historias de éxito de activos del mundo real

  1. Vevue: Vevue es una plataforma descentralizada para compartir videos que buscaba aprovechar los beneficios de los activos digitales para recaudar capital y brindar oportunidades de inversión a los inversores internacionales. Lanzaron un token de seguridad para su Wyoming Corporation, ofreciendo acciones preferentes sin derecho a voto a los poseedores de tokens. El token VUE, que cumple con el estándar ERC1404, reemplazó su token de utilidad anterior, VUT. A través de su RWA, Vevue pretendía mejorar la protección de los inversores y crear un entorno de inversión más regulado y transparente para su base de inversores global.
  2. Siafunds: Sia, una destacada empresa de almacenamiento en la nube, presentó Siafunds como una forma de distribuir las tarifas de transacción en tiempo real de los pagos relacionados con el almacenamiento en sus red. Al lanzar un RWA, Sia pretendía ofrecer a inversores cualificados la oportunidad de participar en el crecimiento de su ecosistema de almacenamiento en la nube y compartir el éxito de la red. La distribución de hasta 750 Siafunds brindó a los inversores un medio para beneficiarse de la creciente adopción de los servicios de Sia y, al mismo tiempo, creó una nueva vía para la recaudación de fondos y el intercambio de valor dentro de su comunidad.
  3. BCAP: Blockchain Capital, una firma de capital de riesgo centrada en inversiones en blockchain y criptomonedas, lanzó BCAP como primer fondo de riesgo tokenizado. BCAP es un token digital de contrato inteligente basado en Ethereum que permite a los inversores obtener exposición a una cartera diversificada de nuevas empresas de blockchain en etapa inicial. Al realizar un RWA, Blockchain Capital tenía como objetivo democratizar el acceso a las inversiones de capital de riesgo en el espacio blockchain y proporcionar a los inversores un activo líquido y negociable. Los RWA recaudaron un total de 25 millones de dólares, lo que permitió a Blockchain Capital expandir sus actividades de inversión y respaldar el crecimiento de proyectos prometedores de blockchain.

Estas historias de éxito de activos del mundo real demuestran las diversas aplicaciones y beneficios de los RWA en diferentes industrias. Al adoptar la tokenización de activos, estas empresas pudieron recaudar capital, atraer inversores globales y ofrecer oportunidades de inversión innovadoras. A través de estructuras de tokens compatibles y el uso de tecnología blockchain, estas STO tenían como objetivo mejorar la transparencia, la liquidez y la participación de los inversores en sus respectivos ecosistemas.

Como puede ver, los RWA ofrecen una gran cantidad de beneficios a una empresa que busca capitalizar oportunidades de inversión. Si sigue esta guía, estará bien encaminado para aprovechar el potencial de tokenización y ganar impulso para su nueva empresa o su empresa ya establecida.

Brickken es la primera plataforma de tokenización de su tipo que puede ayudar en el proceso. Contamos con asistencia integrada con requisitos legales y acceso a expertos en múltiples industrias. Nuestro conjunto de tokens le permite configurar las métricas y la tokenómica de sus tokens de seguridad como desee. Consulte el sitio oficial de Brickken para obtener más detalles sobre cómo podemos ayudar.

Obtenga más información al programar una consulta GRATUITA AQUÍ