En el panorama dinámico de las finanzas modernas, el lanzamiento exitoso de un Token marca un hito importante para las empresas que buscan capital en el ecosistema blockchain y criptomonedas.
Sin embargo, el viaje no termina con la finalización de un Activo digital; de hecho, es sólo el comienzo de un nuevo capítulo. La tarea crítica de gestionar las relaciones con los inversores después de la tokenización ocupa un lugar central, sirviendo como eje para fomentar la confianza, mantener la transparencia y garantizar el éxito a largo plazo de la empresa.
Una vez que una tokenización concluye con éxito, una empresa debe embarcarse en la siguiente fase de su viaje, que implica desplegar el capital recaudado para ejecutar su visión estratégica. Las relaciones con los inversores (RI) desempeñan un papel fundamental en esta fase al alinear sus objetivos con la estrategia más amplia de la empresa.
Las relaciones efectivas con los inversores posteriores a la tokenización dependen de una comprensión profunda del grupo diverso de inversores en activos digitales y sus expectativas. Para generar una confianza duradera y garantizar una relación armoniosa, es útil que las empresas analicen y hagan todo lo posible para cumplir con estas expectativas. ¿Pero cómo se hace esto?
Los inversores de RWA provienen de una amplia gama de orígenes y poseen distintos niveles de familiaridad con blockchain y las inversiones en criptomonedas. Es fundamental que las empresas analicen la diversidad dentro de su base de inversores, que puede incluir inversores institucionales, personas acreditadas e inversores minoristas. Las consideraciones clave en este análisis incluyen:
En la fase posterior a la tokenización, la comunicación se convierte en el eje de las relaciones exitosas con los inversores. Establecer un diálogo continuo y transparente con los inversores es fundamental. He aquí por qué es importante la comunicación continua:
Los inversores pueden tener preguntas, inquietudes o consultas en diversas etapas de su recorrido inversor. Dar respuestas oportunas y eficaces a estas preocupaciones es fundamental para mantener la confianza de los inversores. Las estrategias clave para abordar las inquietudes y consultas de los inversores incluyen:
Una estrategia de comunicación eficaz posterior a la tokenización es fundamental para construir y mantener relaciones sólidas con los inversores. En esta sección, exploramos los componentes clave de dicha estrategia.
Al reconocer que los inversores tienen diferentes preferencias para recibir información, las empresas deben emplear una amplia gama de canales de comunicación. Estos pueden incluir correo electrónico, redes sociales, boletines informativos para inversores, seminarios web, conferencias telefónicas y portales exclusivos para inversores. Garantizar la disponibilidad en estos canales permite a los inversores participar de formas que se adapten a sus preferencias.
El uso de múltiples canales refuerza la transparencia y la accesibilidad. Los inversores deben poder acceder fácilmente a información esencial y tener la confianza de que se les mantendrá informados sobre el progreso y las decisiones de la empresa. Twitter y Telegram son un buen punto de partida, pero también se recomiendan actualizaciones periódicas por correo electrónico y mensajes individuales.
Más allá de transmitir información, las empresas también deben fomentar la comunicación bidireccional. Ofrecer oportunidades para que los inversores hagan preguntas o proporcionen comentarios puede mejorar el compromiso y fomentar un sentido de implicación en el recorrido de la empresa.
Los informes y las actualizaciones consistentes son la columna vertebral de una sólida estrategia de relaciones con los inversores posterior a la tokenización. Los inversores esperan información oportuna y confiable sobre el desempeño financiero de la empresa, los desarrollos estratégicos y cualquier desafío potencial.
Establezca un cronograma claro para la presentación de informes, como informes financieros trimestrales, resúmenes anuales y actualizaciones ad hoc para eventos importantes. Cumplir con este cronograma ayuda a gestionar las expectativas de los inversores y demuestra un compromiso con la transparencia.
Los informes y actualizaciones deben ser claros, concisos y relevantes para los intereses de los inversores. Resalte los logros clave, los hitos y cualquier cambio en la estrategia o el liderazgo que pueda afectar su inversión.
Reconozca que no todos los inversores tienen los mismos intereses y prioridades. Segmentar su base de inversores en función de factores como el tamaño de la inversión, la tolerancia al riesgo y el horizonte de inversión permite una comunicación personalizada.
Adapte los mensajes a las necesidades y preferencias de los diferentes segmentos de inversores. Por ejemplo, los inversores institucionales pueden necesitar un análisis financiero más profundo, mientras que los inversores minoristas pueden apreciar un lenguaje más sencillo y sin jerga.
Siempre que sea posible, personalice la comunicación para crear una experiencia más atractiva y con la que puedan identificarse los inversores. Mencionar su inversión específica o su participación en eventos de la empresa puede fomentar un sentido de pertenencia.
Los inversores acudirán a usted con comentarios e inquietudes, por lo que es clave contar con una persona o un equipo designado para atender estas solicitudes y transmitirlas al departamento correspondiente. La forma en que una empresa responde a estos comentarios y aborda las inquietudes puede afectar significativamente la confianza de los inversionistas y el éxito general de la empresa.
Cree canales claros y accesibles a través de los cuales los inversionistas puedan brindar comentarios y expresar sus inquietudes. Esto puede incluir direcciones de correo electrónico específicas, formularios de contacto en portales de inversores o incluso encuestas periódicas.
Cuando te enfrentas a una crítica, es fundamental mantener una conducta profesional y respetuosa. Evite ponerse a la defensiva o desdeñoso. En su lugar, reconozca las inquietudes del inversionista y exprese su compromiso de resolverlas.
La puntualidad es fundamental para abordar las inquietudes de los inversionistas. Los inversores aprecian las respuestas rápidas que indican que sus comentarios se toman en serio. Incluso si la resolución requiere tiempo, reconozca la preocupación de inmediato.
Estas son las cosas que deben pasar por su mente al pensar en qué evitar:
Asegúrese de que se atienda cada uno de los problemas anteriores y de que se implementen sistemas para tener las mejores posibilidades posibles de tener éxito con sus inversores después de la tokinización. Y si necesita ayuda antes, durante y después de su tokenización, consulte Brickken. Nuestra plataforma todo incluido lo guiará a través del proceso de RWA con facilidad.